Imagen | FCH. Las instalaciones del Centro Hípico del Sur, ubicado en el municipio de Arona (Tenerife), acogieron, del uno al tres de noviembre, el Campeonato de Canarias de Doma Clásica de la temporada, dentro del cual, y por primera vez en Canarias, se celebró el primer Campeonato de Canarias de Doma Clásica Adaptada.
Organizado por el propio Centro Hípico del Sur y la Federación Canaria Hípica (FCH), una de las participantes fue la amazona canaria Rosa Cigala García, quien debutó en competición oficial con su caballo “Don Francisco”.
La tinerfeña participó en la categoría del Grupo IV (personas con discapacidad física en ambos miembros inferiores y, en su caso, también en la cadera) junto a su caballo, un potro de seis años que sufrió maltrato físico antes de que García lo comprara.
La primera salida del binomio a pista fue el viernes, donde la tinerfeña, que cometió algunos fallos fruto de los nervios, obtuvo una puntuación de 61,609 por ciento. El sábado, no obstante, ambos salieron con todo y cosecharon la mejor puntuación del fin de semana, con un 63,908 por ciento.
El domingo, último día de la competición, un error de recorrido por parte de Rosa Cigala los dejó en un 61,391 por ciento, por lo que la tinerfeña concluyó su participación en el primer campeonato de Canarias de doma adaptada con una puntuación total de 62,303 por ciento.
El ejercicio se puntúa por tramos en la reprise (conjunto de ejerciciosque debe realizar el binomio deportista-caballo dentro de la pista). Estas reprises ya están definidas por la Real Federación Hípica Española y la Federación Ecuestre Internacional, y de lo que se trata, fundamentalmente, es de dibujar en la pista de arena las figuras (letras) que se indican en el papel en el sitio correcto.
Al término de su participación , Rosa Cigala aseguró que había sido una experiencia “estupenda”, aunque reconoció que iba “muy nerviosa” por su caballo, que no está acostumbrado a salir de su entorno.
“Había mucho público, música, plantas, las casetas de los jueces y elementos externos como el viento, así que no sabía cómo podía reaccionar mi caballo, pero se portó espectacularmente bien, como si fuera un profesional. Nos hemos sentido muy compenetrados, con la dificultad añadida de que solo llevamos entrenando juntos poco más de un mes”, explicaba.
García hizo hincapié en que “Don Francisco” solo tiene 6 años, y aún así “se portó muy bien”, destacó. “Siguió mis instrucciones en la pista sin perder la concentración, algo fundamental en este tipo de ejercicios”.
La deportista continuará con sus entrenamientos de cara a la próxima temporada, que arrancará en enero, con el objetivo de conseguir una “mayor compenetración” con Don Francisco y con vistas a poder participar en el Campeonato de España de Doma Adaptada, “que reúne a los mejores binomios de todo el territorio”.
Rosa Cigala quiso agradecer a su Club, el Centro Hípico del Castillo, “los cuidados y el mimo” con el que tratan a “Don Francisco”.
Asimismo, también dedicó palabras de agradecimiento a su entrenadora, Mónica González, “por ayudarme con los ejercicios y a superar el miedo de volver a subirme a un caballo”, así como a Atletas Sin Fronteras, “por enseñarme que no hay que rendirse y que hay que intentarlo siempre”, concluyó.