Contacta con nosotras

entrevistas

Tamara Blasco, embajadora de Global Way

El proyecto, que tiene su origen en el Mundial de Sudáfrica de 2010, ha elegido a la joven entrenadora canaria como representante para implementar su modelo de juego.

 

– Háblanos un poco de ti.
Comencé a entrenar con 19 años, en la categoría prebenjamín. De ahí fui poco a poco subiendo por las diferentes categorías hasta infantiles. Una vez terminada mi formación en la base, pasé al femenino donde he entrenado tanto en Preferente como en Segunda Nacional, durante los últimos diez años. También soy gerente deportiva y dirijo mi propia Escuela de Tecnificación.

– ¿Cómo surge “Global Way”?
Varios entrenadores de prestigio se reunieron para analizar lo sucedido durante los tres últimos Mundiales masculinos. Se dieron cuenta de que en el Mundial de Sudáfrica se clasificaron como semifinalistas tres selecciones europeas y una americana, en Brasil 2014 se repartieron en dos americanas y dos europeas, y en el último Mundial de Rusia 2018 se clasificaron para semifinales cuatro selecciones europeas. Analizando esta situación, surgieron investigaciones sobre diferentes modelos de juego y de ahí se llegó a este método global.

– ¿Qué propone Global Way?
Este nuevo modelo se centra en aunar el modelo de juego americano con el europeo para pasar del entrenamiento integral al método global. Con ello, se acerca al joven o a la joven futbolista hacia su máximo rendimiento sin olvidar ningún aspecto físico, técnico, táctico, emocional, etc. Incluso se trabaja el rendimiento bajo factores como el entorno familiar, las amistades o el ambiente según el partido que se vaya a disputar. Analiza el mínimo detalle a favor de la práctica deportiva.

– ¿Te está resultando sencillo ponerlo en práctica?
Si no me hubiera formado para ello, me sería imposible. Con un cuerpo técnico limitado, hay muchas labores que realizar y poco personal. Esto conlleva una carga de trabajo enorme, la manera de minimizar errores es ir directamente a lo práctico e intentar no despistarte de tu objetivo.

– ¿Cómo podemos saber algo más de este novedoso método?
Diversos artículos en internet, revistas especializadas y, según tengo entendido, saldrá material didáctico en librerías. Como tareas pendientes de este método, están la realización de charlas y de clinics para ir dando a conocer la nueva idea de juego.

Pulsa aquí para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FINALISTAS MEJOR DEPORTISTA FEMENINO 2017

Más en entrevistas