Texi González
El Valencia Club de Fútbol se funda en el año 1998 en Paterna (Valencia). Actualmente, está bajo el mando de la entrenadora Irene Ferreras y la presidencia de Salvador Belda. El Estadio Municipal Antonio Puchades se ha convertido en el escensario de sus partidos como locales y sus entrenamientos.
JUGADORAS
Porteras: Pi, Vreugdenhil y Enith
Defensas: Van den Berg, Nicart, Flores, M. C. Nolasco, Lidia Navarro, M. Ortiz, Cubedo, B. Beltrán, Berta y María J.
Centrocampistas: Sandra, Gaitán L., Gio Carreras, Beristain, Alejandra, Laura Pascual, Claudia Jiménez, Paula Nieto, Paula Guerrero y Flor Bosegundo
Delanteras: Coleman, Mari Paz, Carol, Cara Curtin, V. Calligaris y Asun Martínez
HISTORIA
El equipo surge en el año 1998 a partir de un grupo de chicas que crearon un equipo de futbol femenino en el Colegio Alemán de Valencia. Para llevar a cabo su primera competición se inscriben en la Federación Valenciana y compiten bajo el nombre Deutscher Sportverein Valencia (DVS) en la temporada 1999/2000.
Durante sus primeras temporadas, el DVS juega como amateur. Sin embargo, cuando comienza a ascender de categoría y contratar a nuevas jugadoras, llegan a un acuerdo con la Universidad de Valencia para jugar sus partidos en el Campus Universitario y pasan a denominarse A.D. Colegio Alemán- Universitat de València.
Así, el equipo logra ascender a la Superliga y con la llegada a la élite empieza a fichar más jugadoras provenientes de otros clubes. Hasta el año 2008, donde termina en decimosegundo lugar y puede salvarse del descenso. En el verano de 2009, el conjunto firma un convenio con la Fundación Valencia CF y el equipo pasa a competir bajo el nombre de Valencia Féminas Club de Fútbol.
En las temporadas siguientes, el Valencia CF sigue luchando por la permanencia. Hasta la temporada 2014/15 con la llegada de Amadeo Salvo donde el equipo consigue posicionarse en los puestos más altos de la tabla. En ese mismo año, las valencianas consiguen clasificarse para la final de la Copa de la Reina. No obstante, no pudo hacerse con ella por su caída ante el Sporting de Huelva.
Los mejores resultados del club los podemos encontrar en la temporada 2016/17 donde con 68 puntos el equipo estuvo cerca, por primera vez en la historia, de la clasificación para la UEFA Champions League.
LOGROS
2014/15: Subcampeonas de Copa de la Reina