Contacta con nosotras

ESPORTS

Nuevo modelo de canteras mixtas en esports: MAD Lions Academy E.C. en Clash Royale

MAD Lions Academy E.C.

Imagen | MAD Lions E.C. En estos últimos años comienza a quedar patente la importancia de la industria de los videojuegos en la mayoría de países y, en especial, la de los deportes electrónicos, que ha sufrido un crecimiento exponencial en apenas un par de años. Y MAD Lions Academy E.C. lo sabe.

Es innegable que la participación en el sector era inicialmente mayormente masculina. Sin embargo, según se desarrolla el panorama en España, la balanza de género se equilibra y, a día de hoy, un 44% de los videojugadores son mujeres. No obstante, estos datos cambian radicalmente cuando se observa la escena competitiva, en la que apenas se distinguen jugadoras profesionales.

En una comunidad prematura y altamente influenciada por los estereotipados roles de género, la mujer jugadora encuentra cientos de dificultades para escalar puestos mostrando su habilidad, y en MAD Lions E.C. consideran que, más allá de las trabas que aparecen por parte de la comunidad, otros jugadores e incluso medios, una parte de la culpa la tienen las organizaciones del sector.

Equipos mixtos frente a diferenciación por sexo

Desde el club entienden como objetivo prioritario y fundamental la integración de la mujer en la escena competitiva, y han puesto en marcha la más reciente modificación a su proyecto de canteras, la MAD Lions Academy E.C.

Frente a la posibilidad de crear un equipo exclusivamente femenino, se les presentó la idea de formar talento mixto, por igual, siguiendo la filosofía de la academia. Sería ilógico ignorar el considerable aumento de jugadores extranjeros, que estas últimas temporadas llegan a nuestras ligas nacionales atraídos por su elevado nivel de profesionalización y calidad de jugadores.

Nace, por tanto, este proyecto con el propósito de formar talento español y proporcionarles los medios necesarios para competir de manera profesional, permitiendo el despegue de sus carreras, bajo la estructura deportiva de MAD Lions E.C. Se puede demostrar así, desde la organización, la existencia de calidad española en la escena de deportes electrónicos, por la que, sin duda, merece la pena apostar e invertir.

En la mayoría de disciplinas deportivas se realiza distinción por sexo, debido a diferencias físicas entre hombres y mujeres: peso, altura, fuerza o complexión pueden influir de forma determinante en la competición. Sin embargo, en los deportes electrónicos estos factores no son en absoluto relevantes, y jamás servirán de indicador de calidad de un jugador, más allá de la importancia de mantenerse en forma para llevar un estilo de vida saludable, independientemente del sexo.

Reflejos, inteligencia o capacidad de reacción son atributos propios de ambos sexos, por lo que en MAD Lions E.C. creen firmemente en la igual participación de la mujer en la competición, y su integración en las ligas y eventos al uso.

El sector femenino no ha tenido la oportunidad de que se le abran las puertas a una escena en la que puedan competir de forma cómoda, enfrentándose a jugadores de cualquier género o nacionalidad, en la que se haya invertido de igual forma en desarrollar su talento y explotar su nivel y, fundamentalmente, en la que se haya educado a los jugadores masculinos a competir al máximo nivel con y contra ellas, desde el respeto y la igualdad.

Todos sus equipos cantera, por tanto, contarán con, al menos, una presencia de jugadoras del 40%, de forma que, desde sus posibilidades como club, intentarán destinar numerosos recursos para que dispongan de la oportunidad de formarse de igual forma que cualquier varón ha podido hacerlo hasta la fecha. Serán además elegidas con el exacto mismo criterio con el que son escogidos el resto de personal y jugadores del club.

Las plantillas actuales se mantendrán tal y como están. No obstante, cuando algún jugador cause baja, o sea necesario realizar algún cambio, las plazas serán cubiertas por jugadoras de igual o superior nivel hasta alcanzar los mínimos deseados.

MAD Lions Academy E.C. en Clash Royale: equipo mixto

En este primer avance, dan sus primeros pasos en la disciplina de Clash Royale. La cantera de la MAD Lions Academy E.C. estará compuesta por algún león ya conocido, al que se le incorporan otras leonas:

Pedro ‘SoyPredator’ Villa: El técnico de la escuadra se incorpora tras su trayectoria como jugador. Aplicando sus conocimientos adquiridos en la competición, y basándose en su veteranía, busca explotar el talento de nuestra cantera, y transmitir su nivel de juego a los canteranos.

José Manuel ‘Joseemanueeldlr’ De la Rosa: El ya veterano león sigue luchando una temporada más bajo el nombre de MAD Lions E. C., y cumple un año en la disciplina de Clash Royale del equipo. Sin duda, un joven con gran trayectoria que busca dar el salto definitivo al panorama profesional, como jugador insignia de la disciplina.

Olaya ‘Hellotailface’ Laviana: La asturiana, que debutó recientemente en su selección regional, posee experiencia competitiva en presenciales. Quiere seguir formándose y mejorando bajo los pilares de la organización.

Adrià ‘xCalpe’ Calpe: El joven catalán ya despunta en el norte de la península tras su paso por diversas competiciones presenciales menores. Además, escalando el ranking online con clanes como Crema Catalana o Nova Lunaris, busca ahora hacerse un hueco en la máxima competición española.

María ‘Maria.LH’ López: Iniciaba su camino en clubes de la escena amateur como Endurance o DeadRabbits. Con grandes aspiraciones, se incorpora a la MAD Lions Academy E.C. para seguir trabajando y entrenar codo con codo con los mejores del panorama amateur.

Mohamed ‘moha_02’ Essalhi: Tras su paso por organizaciones de gran renombre en la historia del competitivo, como Muklash o Prov1dence, llega a MAD Lions E.C. para seguir escribiendo la historia de la disciplina en España.

Marta ‘marta’ Pérez: Pese a su corta trayectoria competitiva, llega a la cantera con una ilusión y ambición dignas de una auténtica leona. Un diamante en bruto que el club pretende cincelar para convertirla, junto a otros jóvenes talentos españoles, en auténticas leyendas tras el paso de los años.

Pulsa aquí para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FINALISTAS MEJOR DEPORTISTA FEMENINO 2017

Más en ESPORTS